- Detalles
- Escrito por Mercedes Lucas
- Categoría: Formas Musicales y Análisis
- Visto: 5465
David Guetta es uno de los compositores de música dance progresiva más importantes de los últimos tiempos....
Sus composiciones suenan en todas las discotecas y macro festivales de todo el mundo como Tomorrowland, Ultrafestival, etc... Sus melodías pegadizas y llenas de encanto unido a un perfecto manejo de software informática musical y programas para componer multitracks como Logic con un potente ordenador no tienen ciencia para él. Su sonido es único y la forma de componer estructuralmente es muy claro. Con cuatro acordes puede llenar de música con distintos matices y hacernos vibrar y bailar en todas las salas del mundo.
- Detalles
- Escrito por Mercedes Lucas
- Categoría: Formas Musicales y Análisis
- Visto: 4384
Este artículo está dedicado a todos aquellos que tienen dudas a la hora de definir la tonalidad de un ejercicio u obra musical. A veces, aunque los profesores demos una norma para facilitar el camino, hay que tener intuición en base a los conocimientos que tenemos, y no siempre es blanco o negro, porque la música es diversa.
Cuando comenzamos los estudios de música nos indican que, en base a la armadura, podemos estar en un modo mayor o en un modo menor, ya que comparten la misma armadura. Por ejemplo, nos tenemos que aprender que teniendo un sostenido podemos estar en Sol Mayor o en Mi Menor que es su relativo menor.
- Detalles
- Escrito por Mercedes Lucas
- Categoría: Formas Musicales y Análisis
- Visto: 4400
Una de las cualidades de los músicos es el buen oído musical, el desarrollo del oído interior.
Todos hemos sacado canciones de oído porque nos gustaba probarnos a nosotros mismos y además era un placer reproducir las canciones que nos encandilaban de niños y no tan niños.
A mi parecer es una costumbre maravillosa que no deberíamos perder de vista nunca, puesto que el entendimiento de lo que realizamos en forma de sonido y su posterior comprensión como conceptos de altura, ritmo y fraseo musical, unido a la interválica es un trabajo maravilloso del oído interior, del yo creativo. Una vivencia única de recreación a partir de una música conocida. Por no hablar del beneficio a nivel humano del acto de socialización de la música al ser reproducida en grupo.
Leer más: Los cuatro acordes más rentables de los últimos tiempos
- Detalles
- Escrito por Mercedes Lucas
- Categoría: Formas Musicales y Análisis
- Visto: 4315
Análisis estructrutal de una canción conocida como "Premonition" del compositor artísticamente conocido ¨Enigma¨.
Analizamos la tonalidad principal que resulta ser mi menor y sus tonalidades relativas y vecinas para posteriormente a través de su audición y su cambio de estado desde el punto de vista de tensión reconocemos su estructura, compás 4/4 y modulación o pequeña inflexión en el estribillo a la tonalidad de la menor.
- Detalles
- Escrito por Mercedes Lucas
- Categoría: Formas Musicales y Análisis
- Visto: 4861
Talking to the moon
Este artículo va dedicado a las alumnas que siguen las andanzas del cantante Bruno Mars, parece que ha roto todos los moldes. Es impresionante ver la gente que se ha rendido a este chico por todo el mundo. Esta semana también dedicaremos el dictado famoso a esta canción tan romántica.
- Detalles
- Escrito por Mercedes Lucas
- Categoría: Formas Musicales y Análisis
- Visto: 5635
La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo. (Platón)
Moonlight Shadow es una canción pop escrita por el multi-instrumentista británico Mike Oldfield, y lanzada en mayo de 1983 e incluida en el álbum Crises de ese mismo año. Fue interpretada por la vocalista escocesa Maggie Reilly. Hasta la fecha, ha sido el tema de más éxito de Mike Oldfield junto a Tubular Bells. Mike Oldfield afirmó que la muerte de John Lennon podría haber influido inconscientemente en la creación de la canción.
- Detalles
- Escrito por Mercedes Lucas
- Categoría: Formas Musicales y Análisis
- Visto: 4552
Este artículo esta dedicado a los fan de Lady Gaga entre los cuales yo me incluyo.
Disfrutando de su famosa canción Born This Way, me puse a analizar los acordes de esta canción pegadiza en la tonalidad de fa sostenido mayor. En un compás de 4/4 forma una cadena de cuatro acordes que una y otra vez te hipnotiza. La estructura es la siguiente.
Página 1 de 2
Enlaces de interés
Lenguaje Musical 2011-2012
el Blog del Lenguaje Musical
Solfeo.org
Conservatorio de La Rioja
Teoria.com
Aula Musical de Adriana
Web de Yolanda Sarmiento
IES Mateo Alemán
Lenguaje Musical
Atención a la Diversidad CPM Francisco Guerrero
Plataforma rem